- Consejos
- 0 me gusta
- 422 visualizaciones
- 0 comentarios

CRITERIOS DE DERIVACIÓN AL MÉDICO EN LA CAÍDA DEL PELO
Alopecia:
Disminución o pérdida de pelo local o generalizado, ya sea temporal o definitiva de cualquier tipo u origen.
Tiene una alta repercusión en el paciente sobre su salud emocional y social.
Tenemos entre 100.000-150.000 folículos pilosos y se nos caen al día entre 100-150 cabellos al día, esto es normal y se llama renovación capilar.
El pelo es una vaina filamentosa de queratina cuyo principal aminoácido es la cistina, tiene tres fases que vamos a enumerar:
Fase Anagena:
fase de crecimiento dura entre 2-7 años y hay una gran actividad vascular, una buena vascularización asegura un crecimiento normal
Fase Catagena:
fase de involución, no pasa nada dura entre 2-4 semanas
Fase Telogena:
Fase de caída, dura entre 3-4 meses
Una disminución en el crecimiento (fase Anagena) puede estar provocado por:
Edad avanzada
Menopausia
Carencias nutricionales
Depresión
Stress
Hipotiroismo
Glucocorticoides
Alopecias pueden ser:
Cicatriciales
-se produce una destrucción del folículo piloso por lo que es irreversible ej. Lupus, alopecia frontal fibrosante, sarcoidosis, metástasis cutánea, alopecia traumática
No cicatricial
- es reversible y las más comunes ej. Alopecia areata, alopecia androgenetica,efluvio telogeno masivo, alopecia por tiña etc.
Desde la farmacia podemos aconsejar y hacer seguimiento de estas últimas con:
- complementos nutricionales:
algunos de ellos con inhibidores de la enzima 5 & reductasa junto con distintos oligoelementos, aminoácidos, vitaminas.
-minoxidilo 2%-5%:
vasodilatador tópico que actúa en la fase anagena, acordaros que una buena vasodilatación asegura un crecimiento normal
-ampollas tópicas:
suelen contener principios activos como inhibidores de la 5&reductasa, vasodilatadores y otros que activan el crecimiento.
Medicamentos orales como la finasterida, dutasterida u otros son recetados por un médico.
Cuando debemos derivar al medico:
Pacientes menores de edad
Caída muy fuerte del cabello y en zonas como cejas, pestañas etc.
Si pensamos que es un efecto adverso debido a un fármaco
Mujeres con síntomas de hiperandrogenismo:-alteraciones menstruación, hirsutismo (vello en la cara) acné, seborrea.
Paciente con enfermedades asociadas
Paciente con pérdida de peso, malnutrición, aspecto enfermizo.
Pacientes que o responden a tratamientos dados en la farmacia
Sospecha de Alopecia cicatricial (test de pellizcamiento positivo)
En caso de picor y dolor sin traumatismo previo.
No obstante ante cualquier duda consulta con tu farmacéutico, nosotros sabremos derivarte al médico si vemos que debes ir
Comentarios (0)