PORQUE ES IMPORTANTE TENER UNA BUENA FLORA INTESTINAL

La microbiota intestinal es la colonización de billones de bacterias del tracto gastrointestinal.

Tenemos 100 billones de bacterias y entre 500-1000 especies de bacterias adquiridas desde el momento que nacemos, empezamos a colonizarnos en el canal del parto, cuando nacemos estamos vírgenes en este sentido y vamos adquiriéndolas haciéndonos únicos en la flora bacteriana, es individual de cada individuo, no hay dos personas iguales.

Esta flora intestinal va a depender de distintos factores

-hábitos alimenticios

-enfermedades

-fármacos

-cambios hormonales

-stress

-viajes

-edad

¿Vayamos a lo importante, que funciones tiene tener una microbiota adecuada?

1-proteccion:

–las bacterias buenas nos protegen de bacterias patógenas que nos causaran infecciones

2-sintesis:

-vit grupo B: ayudan al cuerpo a obtener Energía

-vit K: ayuda al cuerpo a construir tejidos ,ayuda a los huesos y a la coagulación de la sangre

-Ácidos Grasos de Cadena Corta: ayudan  a la disminución de crecimiento de patógenos por lo que se disminuye diarreas/estreñimiento, gases, hinchazón etc.

3-desarrollan el sistema inmune:

lo refuerzan y lo estimulan: una buena microbiota aumenta claramente la capacidad del cuerpo de luchar frente a distintas enfermedades

Una  alteración de la flora intestinal (disbiosis) aumenta el riesgo de sufrir enfermedades:

Alergia, asma, diabetes obesidad enfermedades cardiovasculares cáncer enfermedades intestinales inflamatorias.

4-permiten la correcta digestión de alimentos:

hidratos de carbono, lípidos, lactosa, fibra vegetal

5-ayudan a la correcta absorción de elementos importantísimos como:

el  calcio, magnesio, hierro etc.

La flora intestinal la podemos ver alterada por distintos factores:

1-alimentación inadecuada:

la alimentación debe  ser variada y con mucha ingesta de frutas y verduras junto con proteína de carne blanca y pescado azul (dieta  mediterránea)

2-malos hábitos de vida:

 fumar, beber, no dormir, stress, contaminación, sedentarismo etc.

3-envejecimiento:

 con la edad sabemos que la flora intestinal cambia y hay que reforzarla

4-infecciones

5-toma de algunos fármacos:

sobre todo antibióticos

6-viajes:

toma de agua de otros países alimentos etc.

CONCLUSION

Vista la importancia de una buena flora intestinal  podemos ayudar a nuestro organismo con la ingesta de vez en cuando de probioticos (microorganismos vivos) y prebióticos(fibra que ayuda a los probioticos y le sirve de alimento) a parte de unos buenos hábitos .

No todos los probioticos sirven para todo por lo que te recomendamos que consultes con tu médico o farmacéutico para ver cuál es el más adecuado para ti en ese momento.

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a lista de deseos
Consentimiento de cookies